Encontré esta pagina con muchos recursos y la comparto aqui con ustedes…

Antes de adentrarnos en este maravilloso mundo del Mindfulness y Yoga quisiera hacer mención importante al estado casi meditativo que traen consigo todos los niños desde que nacen, y podríamos decir entonces todo ser humano. Los niños son «Momento presente» aquí y ahora. Si les dices «mañana iremos a casa de sotanito» ellos entienden «ahora vamos a casa de sotanito». Los niños no proyectan en el futuro, ni se trasladan al pasado, como nos pasa a los adultos. No tienen memoria, ellos tienen lo que Montessori llama Mneme, que se trata de que encarnan cada aprendizaje haciéndolo suyo con cuerpo y mente. Podemos decir, entonces, que el niño tiene esa conciencia mindfulness, ese aquí y ahora, sin proyectar en otros pensamientos que no sean el «Momento presente». Para muestra un botón, os voy a poner dos ejemplos.

1er dibujo Papá/Mamá e Hijo/a están en el parque…peroo…¿Qué está pensando cada uno en ese momento?
Niño/a: Estoy subido en el tobogán ¡qué divertido!
Padre/Madre: Ahora LUEGO nos iremos a comprar al supermercado

2do Dibujo Mamá/Papá e Hijo/a están en casa justo en el momento de levantarse por la mañana.
Niño/a: Tengo sueño, sigo durmiendo
Padre/Madre: Tenemos que ir al colegio. LUEGO yo al trabajo. DESPUÉS a comprar. DESPUÉS te recojo…

Como veis mientras los niños viven el presente nosotros vivimos sumergidos o en el pasado o en el futuro. Así nunca podemos llegar a conectar niños con adultos. La idea es que si el adulto se dota con buenas herramientas para activar ese Mindfulness ya «innato» en el niño, podrá dar lugar a una atención y concentración plena. Pues los niños, sin darnos cuenta, se adaptan a nuestro ritmo de vida: prisa, prisa, prisa y más prisa. Y entonces no es que no vivan el momento presente, sí lo viven, pero lo hacen de una manera atolondrada. Focalizar esa atención presente con la que ya nacen es, sin duda, el mayor de los regalos que podemos hacerles.

MINDFULNESS Y UN AMBIENTE MONTESSORI ¿qué tienen en común?

Si alguna vez tenéis la oportunidad de ver un ambiente Montessori (en youtube hay muchísimos vídeos y si tenéis la suerte de verlo presencial, es precioso) podremos comprobar el estado casi meditativo por el que pasan los niños. Digamos que llevándolo al terreno Montessori cuando un ambiente Montessori está normalizado…podríamos decir que por fin los niños han encontrado donde focalizar su atención presente y han activado su mente hacía un estado comparable a la meditación.  Ya no andan atolondrados, de aquí para ya, sin saber que coger…Al contrario saben lo que quieren aquí y ahora y lo hacen, repitiendo incluso muchas veces la misma actividad. Lo cual les dota de todavía más concentración. Por esta razón en un ambiente Montessori se trabaja ininterrumpidamente unas 3 horas (si es casa de niños, si son más pequeños menos horas). Ya que el niño durante este periodo es capaz de concentrarse de una manera tan profunda que podríamos decir que está meditando. Toda la información que recibe es del presente, del momento de ahora, está concentrado, activando y canalizando todo lo que está sintiendo, así como cada aprendizaje que va adquiriendo. Al mismo tiempo la guía debe vivir el momento presente en sus observaciones, qué está pasando, dónde, qué está haciendo, con qué propósito, etc. Por lo que por una parte considero que sería interesante incorporarlo en los ambientes Montessori, por ejemplo, antes de empezar el trabajo los peques, incluso que la guía lo practicase como hobbie. Y digo Guía Montessori y también docentes de cualquier escuela.
Porque no todos los niños van a un ambiente Montessori. Pero si todos los niños tienen la posibilidad de que su familia y sus docentes les muestren herramientas para poder activar su cuerpo y mente en el momento presente. Y conciliar la vida de una manera mucho más pacífica.
Otro de los recursos para activar este «Momento presente de calma» es el Yoga, donde unimos esfuerzo físico y mental para lograr un mayor dominio en nuestra concentración. Está claro que para que un niño logré esto el adulto debe ponerse las pilas, dar ejemplo, practicarlo. Como el horario maternal/paternal no siempre es el que quisiéramos, muy contadas veces podemos apuntarnos a un espacio donde practiquen estas disciplinas. Por esta razón hoy quiero mostraros que si se puede llevar a casa, y que si se puede llevar al aula, incluso a un ambiente Montessori.
Por esta razón desde el blog apostamos por recursos e ideas que fomenten estas dos prácticas, sabiendo que hay profesionales que se dedican hacer llegar esta disciplina (Mindfulness y Yoga) y nos ayudan a entender mejor sus beneficios y cómo enfocarlos en la vida.
Pensamos que son necesarias en esta sociedad tan «descentrada». Donde el estrés, la prisa…están a la orden del día.

Hoy quiero mostraros que recursos existen para empezar a adentrarnos en este mundo donde toma gran importancia el cuidado de uno mismo, de esta manera es mucho más fácil cuidar a los demás de una manera sana. Por eso introducir el Yoga o Mindfulness en nuestro hogar o aula nos aportará unos beneficios ¿Cuáles?

1. Fomenta el vínculo familiar, el niño se siente en conexión con la familia y siente que forma parte activa de la misma.
2. Refuerza la autoestima.
3. Refuerza el cuidado de uno mismo y el cuidado de los demás.
4. Nos damos la posibilidad de conocernos, de encontrarnos, NIÑO Y ADULTO, en el mismo punto «EL PRESENTE».

A continuación voy a dividir los recursos en RECURSOS PARA ADULTOS (padres/madres,  docentes, etc) RECURSOS PARA NIÑOS, RECURSOS EN GRUPO O FAMILIA, RECURSOS DE MÚSICA, RECURSOS MATERIALES, RECURSOS DIY Y CURIOSIDADES.

RECURSOS PARA ADULTOS
LIBROS
-Tranquilos y Atentos como una rana personalmente tengo este libro, es de Eline Snel de la editorial kairós y lleva un cd con meditaciones guiadas. Un libro que nos guía en este autonocimiento, y nos ofrece consejos y recomendaciones de cómo llevar a cabo la meditación en casa. En el libro nos da muchos consejos, un ejemplo es cuando nos muestra qué hacer para escucharnos los unos a los otros mejor, cómo ponerlo en práctica «Algo que está muy bien es mantener una conversación en la mesa (…)» o qué hacer para comer con atención, etc. Me parece una lectura muy interesante y sin duda es de los que más me gustan.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ
-Yoga en familia es un libro de actividades para hacer yoga en casa. Donde en cada actividad te especifica cómo llevarlas a cabo. Me recuerda a un dossier de fichas de actividades. Me parece muy completo y muy inspirador para realizar yoga en casa, te da muchas ideas para ponerlas en práctica.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ
-Mindfulness con niños personalmente no lo tengo, así que poco puedo decir de este libro. Si en algún momento me decido a comprarlo os pondré mis impresiones aquí.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ

 

– Burbujas de Paz me han hablado muy bien de este libro, no lo tengo tampoco. Pero tenéis una reseña sobre éste en el blog demamilatte.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ


-Meditación para niños un libro que actualmente me estoy leyendo, donde además de explicaciones encontraréis ejercicios para realizar en casa, para reducir el estrés, para gestionar las emociones. Está muy completo la verdad, y está escrito por Luis López Gonzalez, que es director del máster en relajación, Meditación y Mindfulness de la Universidad de Barcelona. Ha escrito más libros, entre ellos «Relajación en el aula». Es de plataforma editorial, y todo lo que hasta ahora me he leído me ha gustado.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ


-Yoga para niños este libro es justamente del mismo autor de los cuentos que os hablé hace un tiempo de «Yoga en la Selva» y «un tesoro en las cumbres». Uno de los pioneros de la enseñanza del yoga en España, autor de numerosas obras. En el libro encontrarás el por qué es beneficioso el yoga para niños y un programa muy bien detallado de cómo llevarlo a cabo, además tiene ilustraciones que hacen mucho más fácil entender las posturas de yoga, también tiene fotos. Lo bueno de este libro es que en cada postura puedes observar el tiempo que es necesario y los beneficios que aporta cada una y cómo presentarlas, en qué orden.

PUEDES CONSEGUIRLO EN DIDECO AQUÍ

-1, 2, 3 Respira este libro es una guía para casa, una guía para integrar la calma en casa (que podría servir también para el aula) donde mediante ejemplos prácticos del día a día explica como abordar ciertos problemas que ocurren en el hogar desde una postura más calmada, donde la meditación, el aquí y el ahora, que os hablaba arriba tienen una gran importancia. Lo poco que me he leído me ha gustado y aunque con horario de madre me tiene enganchada.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ

-Yoga para niños un libro muy chulo donde te explica las posturas de yoga y cómo llevarlas a cabo, además se acompaña de muchas fotos que hacen más sencilla la visualización y realización de las mismas.

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
-El Yoga una aventura para Niños no se mucho sobre este libro, así que si tenéis idea, porque lo tenéis y podéis aportar más datos, soy toda ojos.

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
-Mindfulness para enseñar y aprender. Estrategias prácticas para maestros y educadores un libro que tengo en la wishlist, porque me pareció muy interesante para integrarlo con estrategias y herramientas en el aula y en nuestro día a día, si alguien ya se lo ha leído, sería genial tener ese feedback.
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ


-Yoga para niños según su descripción parece ser que está explicado de una manera lúdica y desenfadada. Podéis ver más sobre este libro en el enlace de compra que os pongo a bajo.

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

-Técnicas de Relajación, contención y autoconciencia no lo hemos leído. Pero está en versión Kindle en Amazón por un precio bastante económico. Si alguien lo ha leído y puede contarnos sus impresiones genial.

PUEDES ENCONTRALO AQUÍ

-Yoga Tranquilos parece una guía bastante completa de como introducir el yoga, lo poco que he visto (que también podéis ver vosotros en el enlace que pongo abajo) viene ilustrado.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ

-Yoga con niños este libro lo he encontrado en Amazon, poco puedo decir de él ya que no lo he tenido en mis manos. Siempre invito a que quien lo tenga nos ofrezca sus reflexiones.

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
RECURSOS PARA NIÑOS

CUENTOS
-Yoga en la Selva un cuento bellísimo y de inspiración Montessori se trata de un cuento de Ramiro Calle y Nivola Uyá de la cuento de luz editorial. Puedes ver la reseña con las imágenes del interior en este POST AQUÍ. Te aseguro que te va a gustar.

ESTE CUENTO PUEDES ENCONTRARLO EN LA WEB DE CUENTOS DE LUZ AQUÍ

-El tesoro de las Cumbres Un cuento escrito e ilustrado por Ramiro Calle y Nivola Uyá, se trata también de un cuento de la editorial cuentos de luz. Digamos que es la continuación del anterior y mientras uno habla de yoga este nos habla más de la meditación, que es la base de todas estas disciplinas. Puedes ver la reseña con imágenes del interior en este POST AQUÍ.

ESTE CUENTO PUEDES ENCONTRARLO EN LA WEB DE CUENTOS DE LUZ. AQUÍ

-I am Yoga no es un libro que tengamos pero tiene muy buena pinta, lo hemos apuntado en nuestra wish list. Sin duda será nuestra próxima adquisición, no se si alguien podría informarme si tiene alguna connotación fantasiosa, no se deciros si es totalmente de inspiración Montessori. Pero tiene pinta de que sí. Si lo tenéis y podéis confirmarmelo sería genial.

ESTE CUENTO PUEDES ENCONTRARLO EN AMAZON. AQUÍ.

-Yoga Dogs me parece un libro sensacional para abordar de manera divertidisima las posturas de yoga. Una manera de que la tripa se deshinche de risa mientras vemos pasar sus páginas e imitamos a estos perros tan simpáticos.

ESTE CUENTO PUEDES ENCONTRARLO EN AMAZON. AQUÍ.

-El árbol más feliz del mundo como nos pasa con el cuento de I am Yoga no es un cuento que tengamos pero tiene muy buena pinta, lo hemos apuntado en nuestra wish list. Igualmente no se si alguien podría informarme si tiene alguna connotación fantasiosa, no se deciros si es totalmente de inspiración Montessori. Pero tiene pinta de que sí. Si lo tenéis y podéis confirmarmelo como el de I am Yoga, sería estupendo.

ESTE CUENTO PUEDES ENCONTRARLO EN AMAZON. AQUÍ

-Maya y el Yoga lo tengo pedido, estoy esperando a que me llegue, en cuanto lo tenga, os comento en este mismo post.

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

-YOGA un cuento de la editorial pequeña Fragmenta, que habla de los inicios del Yoga, donde empezó todo, cómo fue, qué pasó…pronto quiero hacer una reseña en el blog. Porque merece la pena. ¡Es muy chulo!

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

-Respira un cuento muy bonito, del cual quiero hacer reseña muy pronto. Para que podáis ver el interior. Trata sobre un niño que no puede dormir y acude a su madre. Su madre le explicará cómo puede lograr esa calma y al final ZzZzZ. Un cuento precioso que explica la importancia de respirar y donde el yoga cobra sentido.

PUEDES ENCONTRARLO EN DIDECO AQUÍ

-Calma y Concentración no tengo el cuento, no se cómo será, pero lo he puesto en nuestra wish list, parece que tiene buena pinta.

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

-Good Morning Yoga

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ


-Good Night Yoga

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

-Le Yoga de Kika

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

-Adam and the Rain

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

-Yoga Kids

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

ACTIVIDADES Y JUEGOS (que pueden utilizarse de manera individual)

-Mini Zen garden me parece interesante realizar un jardín zen para niños con arena fina y activar la parte sensorial. Creo que es una buena forma para focalizar la atención y de esta manera la concentración.

PUEDES CONSEGUIRLO EN MUMUCHU AQUÍ

-Pergamino Mágico me pareció muy interesante por el hecho de que la tinta que se utiliza es el agua. y que pasado un rato al secarse desaparece lo que hemos dibujado. Creo que puede ser también un buen recurso para trabajar la atención de una manera más calmada, ya que el agua es un canal que relaja.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ

-Cascada de 6 colores diferentes doy fe de que capta totalmente la atención. Nosotros las tenemos y me quede boquiabierta viendo el imán que tenía estas cascadas. Ya no solo con Inot sino con nosotros, los adultos. La recomiendo, es verdad que cada niño es un mundo. Pero esta cascada se puede utilizar como un recurso para trabajar la atención y concentración.

PUEDES CONSEGUIRLO EN MUMUCHU AQUÍ
 

-HippykidsYoga Un recurso muy útil. Se trata de una caja con diferentes objetos que ayudan a controlar la respiración, a reconocer las emociones, a fomentar la concentración, a la atención plena. Podéis ver más en este POST donde lo utilizamos para el rincón de la calma, os aseguro que no os dejará indiferente. Podéis verlo AQUÍ.

HippykidsYoga podéis encontrarlo en AMAZON o en la tienda HIPPYKIDSYOGA

RECURSOS EN GRUPO O FAMILIA
-Yoga spinner un juego donde hay que tratar de realizar la postura que indica la ruleta durante al menos 10 segundos, intentando no caernos. El juego lleva 42 cartas con posturas de yoga y pueden jugar entre 2 y 4 jugadores. Pone que es a partir de 5 años, pero todo dependerá de nuestra observación. Pienso que puede ser un juego muy chulo para domingos en familia.

PUEDES CONSEGUIRLO EN DIDECO AQUÍ


-Yoga memo tiene dos niveles de juego, para que los peques puedan disfrutar de las posturas y los mayores puedan encontrar la pareja correspondiente mediante el reconocimiento visual. Fomentando algo muy importante en el Yoga…la concentración.

PUEDES CONSEGUIRLO EN DIDECO AQUÍ

-Yoga finders un juego de emparejar, introduciendo a los participantes en las posturas de yoga de una forma amena, equilibrio, coordinación, flexibilidad…forman parte de este juego. Que se puede jugar en familia para pasar un rato divertido.

PUEDES CONSEGUIRLO EN DIDECO AQUÍ

-Eduyoga una pasada de cartas para niños y para adultos que están en contacto con niños. En ellas están las posturas de yoga, hechas con fotos de niños reales y decoradas con dibujos. Detrás de cada carta hay una explicación sobre esa postura. Nosotros las tenemos y las estamos utilizando, el peque está encantado. Pienso que son un buen recurso para el aula, y también para casa. Una guía para los adultos un momento de juego y paz para los pequeños. Si queréis que haga reseña, comentadme. Y lo preparo.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ


-Memory Yoga un memorie de yoga que nos gustó mucho por sus ilustraciones y su originalidad. Y que no tardé en traerlo a casa. Hemos jugado ya bastantes veces, no con todas las tarjetas, porque Inot es todavía pequeño, pero si con algunas de ellas. Podéis encontrarlo en la tienda ARYASENSE de etsy.

PUEDES CONSEGUIRLO en ARYASENSE. CONCRETAMENTE AQUÍ


-Yogame ABC un juego de posturas de yoga, también para jugar en familia ¿por qué no?

 

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ

-Yogame ZOO pese a que el nombre no me parece nada acertado (zoo). Deduzco que vendrá a referirse a los animales y la similitud con las poses de yoga. No lo tenemos, pero me pareció interesante por las posturas de yoga.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ

-Der Yoga Garten está en Alemán. Lo encontré por casualidad, así que como el blog no tiene fronteras lo pongo para quien pueda interesar.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUÍ

-Yoguitos nos mandaron la baraja desde Yoguitos y es super chula. Viene con una guía explicativa y las cartas están separadas en tres colores: rojo, verde, azul. Y además según me comenta Maria y que también he visto cuando tenía las cartas los niños que aparecen ilustrados en las tarjetas son niños de diferentes características( con gafas, sin gafas, con pelo largo, corto, más corpulentos, más finitos….) por lo que promueve la no competitividad y la diversidad. Si os apetece conocer más ya sabéis que puedo hacer un post. Solo tenéis que comentarme y me pongo a ello. Además desde Yoguitos tienen otros productos, y también formación de Yoga. Así que ya sabéis en su web podéis informaros.

PUEDES CONSEGUIRLO EN YOGUITOS AQUÍ

-Yoga Dogs Memo me pareció muy divertido e interesante para añadirlo. No lo tenemos pero parece que está muy bien.

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

– 100% Yoga des petits está en francés me pareció muy interesante y viene con DVD. Para quien sepa francés o lo tenga, ya nos contará.

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
-100 jeux avec Namasté un juego también en francés que tiene buena pinta.
 
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

-Cat Yoga Postcards estas cartas me parecieron divertidas. A mi hijo le encantan los animales así que creo que estas cartas le gustarían.

PUEDES ENCONTRARLAS AQUÍ

 

RECURSOS MÚSICA (canciones, instrumentos, etc)


-Yoga Adventures

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

-Yoga Musical Adventures

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ


-Yoga songs for kids vol.2

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ


-Peace for the children 

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ


-Dance for the Sun

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ


– 1 solo carrillón

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
-Cuenco Tibetano
 
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

RECURSOS MATERIALES (accesorios)

-Esterilla Yoga infantil realizadas por el centro premadevi y por la ilustradora Teresa Cebrián

PUEDES ENCONTRARLAS AQUÍ

DIYS, MUÑECOS Y CURIOSIDADES
-Sellos Yoga 

fuente etsy (tienda etchythings)




-Dados Yoga

fuente: etsy.com

-Moldes de Yoga

fuente: yummiyogi.com


-Teddy yoga

fuente: meddyteddy.com

Si conocéis algún recurso sobre Yoga o Mindfulness para niños (música, cuentos, libros, etc) que no está aquí sería estupendo conocerlo, así que son bienvenidos vuestros comentarios. Esperamos que os guste.

FUENTE http://www.aprendiendoconmontessori.com/2017/02/yoga-y-mindfulness-mas-de-60-recursos.html