encontré este interesante articulo…lo comparto:

images (2)

En el post de hoy la vida se va equilibrando, quiero reflejar como debemos de desarrollar nuestra parte masculina y femenina, como debemos de conseguir ese equilibrio para poder vivir en plenitud.

Lo masculino tiene que ver con la comunicación, con la atención, con la escucha; la escucha es femenina, pero en la relación es esa presencia, de ida y vuelta.

La relación es algo vivo que tiene que palpitar, es algo de ida y vuelta y eso está en relación con nuestra polaridad masculina.

Sin ese equilibrio de nuestra parte masculina, o nuestro “ánimus”, las mujeres tomamos actitudes de indefensión, de depresión, de amargura, de apatía, de abandono.

Con los ejercicios de la voluntad se acaba con la depresión, la voluntad te da dirección, te permite ir hacia… o salir de… Refuerza la parte uterina, el chacra del ombligo.  Lo que no materializas, no tiene poder; en la mente todo pueden ser fantasías. Proyectos y visiones estupendas, pero lo que cuenta es lo que se puede expresar, sino puede ser muy bonito pero no sirve para nada.

descarga (1)

La vida es un continuo fluir entre estas polaridades: hasta donde tú puedes fluir o hasta donde lo urgente mata lo importante. Si no fluimos, nos volvemos muy rígidos; si fluimos demasiado no hacemos lo que hay que hacer, continuamente las dos polaridades están ahí y se están relacionando, están en continuo movimiento.

Cuando no se ha desarrollado la polaridad contraria: los hombres la femenina y las mujeres la masculina, esa representación esta como vacía, no tiene vitalidad propia con lo cual hay que proyectarla fuera.

¿Qué le aporta a un hombre desarrollar su polaridad femenina?

Conocimiento intuitivo, vivenciar la entrega, los sentimientos más profundos, vivir la vida en profundidad, aceptar el misterio.

Lo femenino es el agua, para un hombre desarrollar esta polaridad es ir a la profundidad, desarrollar todo eso que hemos visto en nosotras, toda esa riqueza le da a un hombre mucha movilidad.

Si llegada cierta edad un hombre no ha desarrollado esta polaridad, tiene muchos problemas, es muy árido porque se ha pasado la vida trabajando, consiguiendo cosas y se seca, la polaridad femenina le da alegría al alma, capacidad de juego, de vitalidad, de disfrutar, erotismo, perder la cabeza, cultivar partes sensibles de él.

Si una mujer no ha desarrollado su polaridad masculina llega un momento en que se derrumba, y siempre depende de un apoyo externo-

En la mitad de la vida, el sistema nervioso y hormonal hace ese equilibrio, ese matrimonio interno; la tendencia del cerebro es unir los dos hemisferios: en la mujer se desarrolla la testosterona, la capacidad masculina, la dirección y en el hombre la progesterona y de hecho los cuerpos cambian.

Hay un desarrollo natural de la otra polaridad, la vida se va equilibrando. La naturaleza te da el movimiento pero es la conciencia la que marca la diferencia.

Aún de una manera inconsciente hay muchas mujeres que en la mediana edad salen al mundo y muchos hombres que se quieren retirar, que quieren hacer el proyecto que nunca consiguieron.

Las parejas que continúan y que tienen la capacidad de irse transformando y destilando lo que va apareciendo naturalmente, consiguen unas relaciones muy armónicas.

En la mitad de la vida, todo lo que no has resuelto se potencia por mil.

Nuestro “animus” nos da un potencial de poderío e individuación, es ese impulso creativo y hay que ponerlo dentro.

Esa chispa, ese motor es lo que nos da el masculino afuera, esa energía que “te pone” hay que trasladarla dentro y entonces te entregas apasionadamente a lo que sea, porque en definitiva lo que haces es que te abres y te entregas.

Juan,  Pedro… te permiten experimentar eso que está dentro de ti, pero si tú piensas que es Juan o Pedro, hasta el próximo Juan vuelves a ser La Bella Durmiente.

Una relación siempre te permite ver algo de ti, salvo que te pongas en la víctima. No es el otro quién te quita algo, eres tú que se lo das. El otro nunca importa es como yo me sitúo en relación al otro. No hay culpables sólo responsables. Cada uno como es y hace su aporte a la relación.

Cuando consigues tomar conciencia de todos los puntos expuestos entonces la vida se va equilibrando.

fuente:http://www.carmenenguita.com/

fotos: google images