Este artículo fue sacado de http://eltesorodelilith.com/ y lo quiero publicar aqui porque tuve el gran privilegio de conocer a esta gran mujer durante mi formación : «El viaje de la mujer cíclica», en la que me acompañó como mi tutora. Lo comparto con todo mi amor!

El Qi Gong, rezando al cuerpo, a la Vida. Entrevista con Xènia Rosxenia 2

Hoy os escribo acerca de una pasión recién descubierta, el Qi Gong. Siempre había escuchado acerca de esta práctica originaria de China pero nunca la había practicado y comentaros que me ha enamorado.

He estado casi dos meses con Xènia Ros, una mujer especializada en el Qi Gong de la Mujer y he quedado fascinada. Durante estos casi dos meses que ha durado el curso ha sido asombroso sentir cómo mi cuerpo reaccionaba a las clases, ya que los días posteriores tenía tos, fiebre, mocos… como si mi cuerpo estuviera limpiándose profundamente y después, los síntomas desaparecían por arte de magia. Ahora siento que cada vez los “post-clases” son más tranquilos, supongo que ya he limpiado lo más grueso. Nunca había visto una reacción tan directa entre un trabajo corporal y los síntomas de mi cuerpo.  ¡Os lo recomiendo encarecidamente!

El Qi Gong es, según palabras de Xènia, como una danza, como una ofrenda, como si estuviéramos rezando al cuerpo, a la vida.

Y para poder transmitir un poco más de la magia de este arte aquí os dejo una pequeña entrevista con Xènia:

¿Por qué es importante para ti practicar el Qi Gong?

Lo practico porque me hace feliz, porque me amo, porque me cuido. Cuando tienes una flor en casa disfrutas de olerla, de mirarla, de regarla… el Qi Gong nos permite hacerlo con nuestro cuerpo. Disfrutamos con los movimientos orgánicos que nos dan placer al mover el cuerpo y estirarlo, llenándonos de energía, de consciencia, haciéndonos más presentes en el aquí y en el ahora, abriendo nuestro corazón y además aportándonos más salud. ¡Qué más podríamos desear!

El Qi Gong es una forma de conectar con nuestro cuerpo y también con la naturaleza a nuestro alrededor…

Si, conectas con el Chi, que es la energía que mueve la Vida, la fuente. Conectas con la tierra, el cielo, el universo, los árboles y plantas…

He realizado muchos otros ejercicios y prácticas corporales y realmente el Qi Gong me ha parecido muy tranquilo y placentero ¿Puedes describirnos un poco más el Qi Gong?

El Qi Gong se compone de muchos movimientos que realizamos instintivamente, muchas veces sin darnos cuenta. Como por ejemplo, cuando tenemos algún dolor por la menstruación nos sale, de manera intuitiva, masajearnos el vientre o poner una bolsa de agua caliente en los riñones… Con el Qi Gong de la Mujer hacemos una serie de movimientos para ayudarnos al buen funcionamiento de los órganos femeninos. Nos ponemos en contacto con el útero, los ovarios, los pechos, y también los órganos que están más relacionados con la salud femenina, como los riñones, el hígado y el bazo.

Realizar esta práctica regularmente nos ayuda a armonizar el ciclo menstrual y a limpiar las energías estancadas en los pechos. También acompaño a las mujeres en la preparación al parto y en el post parto. Durante el Qi Gong realizamos ejercicios de respiración profunda y movimientos para tomar consciencia del periné, de la pelvis o para conectar con el bebé; son movimientos suaves, circulares y de ondulación que favorecen el parto.

El Qi Gong es una herramienta de autosanación y autoconocimiento, una medicina que te la puedes dar tú misma, estés donde estés. Es una forma de abrir un canal de comunicación y escucha profunda de nuestro ser, clave para la salud y el bienestar.

Dice un proverbio chino que la salud es como un huerto porque cada día necesita ser cuidada y cultivada con cariño.

Lo óptimo sería un sistema de salud que se encargue de prevenir y educar en hábitos saludables de goce del cuerpo y de escucha de las necesidades y ritmos propios.  Aunque en realidad las herramientas para conocernos y cuidarnos están a nuestro alcance, solo tenemos que incorporarlas a nuestro día a día y así poder ir, poco a poco, conectándonos con la fuente de sabiduría, energía y salud que hay en nosotras. Solo requiere de nuestra atención y amor.

Espero que hayáis disfrutado con esta entrevista, os invito a conocer más de Xénia en su página web www.taosilvestre.com y a probar alguna clase con ella o apuntaros a los talleres de Qi Gong de la Mujer que realiza varias veces al año.

fotos: www.taosilvestre.com